Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Didymella fabae Jellis & Punith. [Anamorfo: Ascochyta fabae Speg] Rabia. Haba

Sinónimos:

del anamorfo: Ascochyta fabae Speg.; A. pisi f. foliicola Sacc & March.; A. pisi var. foliicola (Sacc. & March.)Wollenw. & Hochapf.

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción:

Teleomorfo: cuerpos fructíferos sexuales producidos en restos de tallos, sumergidos o parcialmente erumpentes, de color oscuro, subglobosos, individuales o a veces en grupos, de 180-240 x 130-150 μm, con cuellos cortos, ostiolados. Ascas hialinas, cilíndricas a subclavadas, bitunicadas, de 55-70 x 10-14 μm, conteniendo 8 ascosporas hialinas, lisas, bicelulares, constreñidas en el tabique, con la celula superior de mayor grosor que la inferior, de tamaño 15-18 x 5,5-6,5 μm.Anamorfo: picnidios de 200-250 μm, con ostiolo papilado. Células conidiogenas hialinas, cortas, fialidicas. Conidias hialinas rectas o ligeramente curvadas, con un tabique, y a veces dos o tres, no constrenidos al nivel de los tabiques, de 16-24 x 3,5-6 μm.

Huéspedes:

Haba.

Sintomatología:

Causa lesiones en hojas, tallos y vainas. Las manchas en hojas y tallos son más o menos circulares, ligeramente hundidas, de color marrón chocolate y centro claro; en el centro aparecen pequeños puntos oscuros (picnidios) dispuestos a veces en círculos concéntricos. Las lesiones en tallos son similares pero más deprimidas y largas.

Leer más...

Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) Bary de Berenjena, col, girasol, judía, lechuga, tomate.

Sinónimos: Peziza sclerotiorum Libert, Sclerotinia libertiana Fuckel, Whetzelinia sclerotiorum (Lib.) Korf & Dumont.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).

Descripción: Forma esclerocios de germinación miceliogenica y carpogenica. Estos ultimos dan lugar a apotecios en forma de copa, pardo amarillentos, de hasta 10 mm de diametro, sobre un tallo cilíndrico liso que se origina del esclerocio. Las ascas son cilindricas, clavadas, de hasta 130 x 10 μm y con 8 ascosporas elipticas y uniseriadas de 9-13 x 4-6,5 μm.

Huéspedes: Berenjena, col, girasol, judía, lechuga, tomate.

Sintomatología: Causa una podredumbre blanda progresiva de los tejidos blandos del huésped. Suele causar danos graves en tallos de las plantas herbáceas y en los órganos de almacenamiento de las hortícolas. También afecta a las hojas. En girasol, también puede llega a afectar a los capítulos. Las lesiones externas son de color claro, sobre las que se desarrollaran esclerocios prominentes negros.

Leer más...

La agricultura de Producción Integrada garantiza la biodiversidad de Doñana tal y como se muestra en el siguiente vídeo:

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

 Bróculi plagas y enfermedades

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Bróculi.

Leer más...

Vinos de la Denominación de Origen Yecla

Paladear los vinos de la de la Denominación de Origen Yecla es toda una experiencia.

Leer más...

Excoriosis de la vid, Phomopsis viticola, descripción, síntomas y su Lucha y Control Fitosanitario

Excoriosis de la vid, Phomopsis viticola, enfermedad que afecta a toda la planta de la vid, y en racimo los daños suelen ser de importancia, pues ocasionan un mal cuajado e incluso su desecamiento.

Leer más...